Tribunal de la UE deniega pedido de reconocer resultados de elecciones rumanas

Cabe destacar que desde enero, Calin Georgescu había elevado una demanda, afín de que se respetara el resultado de la primera vuelta electoral. Sin embargo, el Tribunal la desestimó igualmente. Foto: @CG_Romania
6 de marzo de 2025 Hora: 13:45
La demanda fue elevada por el candidato ganador de la primera vuelta de elecciones, Calin Georgescu, el cual ha sido acusado de «injerencismo» por la comunidad europea.
El Tribunal de Estrasburgo denegó la demanda del candidato ganador de la primera vuelta de las elecciones generales rumanas, Calin Georgescu, quién solicitó que se validara la votación de la jornada electoral de noviembre de 2024, posteriormente anulada por el Tribunal Constitucional.
LEA TAMBIÉN:
Detienen a Călin Georgescu, vencedor de las elecciones anuladas en Rumanía
La demanda de Georgescu fue señalada como “injerencia política” y “falta de fundamento” por el Tribunal de Estrasburgo, supuestamente teniendo en cuenta la Constitución rumana.
Desde enero ya se había elevado una demanda a fin de que se respetara el resultado de la primera vuelta electoral. Sin embargo, el Tribunal la desestimó igualmente.
La decisión de este jueves es de carácter “definitivo”, lo que cierra las puertas a nuevas demandas antes de realizar, otra vez, la primera vuelta electoral, la cual está prevista para mayo.
Georgescu sorprendió al panorama electoral rumano durante noviembre del pasado año, donde obtuvo el 23% de los votos, superando a la candidata liberal-nacionalista Elena Lasconi, que solo obtuvo un 19% de los sufragios.
Luego del resultado electoral, el Tribunal Constitucional de Rumanía anuló el proceso electoral el 6 de diciembre, por ende, la elección se repetirá el día 4 de mayo, en primera vuelta y una segunda vuelta el 18 de ese mismo mes.
Georgescu fue detenido febrero pasado cuando intentaba presentar su candidatura para el próximo mayo. Ha sido tildado de “ultra”, “nacionalista” y de “pro-ruso” por la prensa y la comunidad europea, sobre todo ante políticos antirrusos del viejo continente. A pesar de las acusaciones, Georgescu es apoyado por parte significativa de la población rumana, los cuales se han manifestado públicamente a su favor.
Se trata de un candidato independiente, quien ha presentado un programa electoral titulado «Hrană, Apă, Energie» (Alimentos, Agua, Energía). Este se centra en la instauración de un estado soberanista-distributista y una sociedad basada en la democracia participativa.
Entre los puntos clave de su programa se encuentran la predictibilidad fiscal para un entorno empresarial equilibrado, una cotización única del 10% para estabilidad económica a largo plazo, y la estimulación del ahorro para evitar el consumo innecesario.
Además, propone un impuesto del 2% para empresas con más de 1 millón de euros de facturación, la asociación libre de propietarios agrícolas en cooperativas con facilidades fiscales, y la creación de mercados de distribución, centros de recolección e industrias de procesamiento y conservación para aprovechar el potencial de los productores locales.
También destaca la importancia de la educación y la salud como componentes clave para el futuro, y la redirección de fondos de la UE hacia pequeños propietarios para un desarrollo coherente desde la base. Georgescu enfatiza la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Autor: teleSUR-cc
Fuente: Europapress-EFE